Si hay un
verso de la Biblia que siempre me deja pensando es éste, simplemente porque el
hecho de dar GRACIAS en TODO resulta un tanto difícil, y es que la palabra TODO
abarca lo bueno y lo malo, lo que nos hace felices, pero también lo que no, y
es que es tan fácil agradecer cuando nos pasa algo
bueno, cuando todo son buenas noticias y todo es positivo, pero cuando nos
llega un momento difícil lo primero que queremos hacer es salir corriendo y
evitar a como dé lugar la situación.
No Dudamos Nada, Creemos Hasta en lo Imposible y Nos Hagarramos del Invisible.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
martes, 30 de diciembre de 2014
Nuevo Año, nuevas metas, nuevos proyectos
Vamos
a comenzar un nuevo año y junto con el
seguramente muchas metas en todo ámbito. Creo que cada uno de nosotros somos
emprendedores, de esas personas que no esperan sentados a que las cosas
ocurran, sino de aquellos que buscamos alcanzar nuestros objetivos, pues no se
vale solo soñar, sino que se tiene que accionar y cuando Dios esta de nuestro
lado, nuestro accionar se convierte en algo poderoso.
lunes, 29 de diciembre de 2014
La Buena Noticia de Navidad
sábado, 27 de diciembre de 2014
viernes, 26 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
El olor del establo
LEA: Lucas 2:15-20 | ¿Un establo? ¡Qué lugar para dar a luz al Mesías! La primera experiencia humana de nuestro Salvador fueron los olores y los ruidos de un corral. Como sucede con los bebés, tal vez lloró ante el ruido de los animales y los movimientos de personas extrañas junto a su cuna temporal.
martes, 23 de diciembre de 2014
lunes, 22 de diciembre de 2014
Recuerda el envoltorio
LEA: Filipenses 2:5-11 | En Navidad, todos los años se
repiten en casa algunos acontecimientos. Por ejemplo, el aviso de mi esposa a
nuestros hijos y nietos cuando abren sus regalos: «No rompan el papel, ¡podemos
usarlo el año que viene!». A ella le encanta hacer regalos bonitos, pero
también le importa mucho el envoltorio. La presentación es parte de la belleza
del contenido.
sábado, 20 de diciembre de 2014
La luz del mundo
Leer | Juan
1.1-5 | El libro de Malaquías contiene las últimas profecías de Dios
registradas en el Antiguo Testamento. En el período inter-testamentario, como
son conocidos los cuatro siglos posteriores, no hubo ningún mensaje de Dios a
su pueblo. Zacarías, el padre de Juan el Bautista, rompió el silencio de 400
años cuando profetizó que “nos visitará desde el cielo el sol naciente, para
dar luz a los que viven en tinieblas” (Lc 1.78, 79 NVI).
viernes, 19 de diciembre de 2014
La esencia de Navidad
LEA: 1
Timoteo 1:12-17 | La primera edición de la novela de Charles Dickens, Cuentos
de Navidad, se lanzó el 19 de diciembre de 1843, y nunca dejó de publicarse.
Narra la historia de Ebenezer Scrooge, un hombre rico, amargado y avaro, que
afirma: «a todos los idiotas que van con el ¡Feliz Navidad! en los labios los
cocería en su propia sustancia».
jueves, 18 de diciembre de 2014
miércoles, 17 de diciembre de 2014
Una obra en progreso
LEA: Juan
15:9-17 | Pablo Casals era considerado el violonchelista más destacado de la
primera mitad del siglo xx. A mediados de su décima década de vida, mientras
todavía ejecutaba su instrumento, un joven periodista le preguntó: «Señor
Casals, usted tiene 95 años y es el mejor violonchelista que ha existido. ¿Por
qué sigue ensayando seis horas por día?».
martes, 16 de diciembre de 2014
Una lección necesaria pero difícil
Leer |
Salmo 27.14 | ¿Se ha preguntado usted alguna vez por qué el salmista une al
consejo de esperar al Señor, con la exhortación de esforzarse y ser valiente?
La razón es que, a veces, esperar es lo más difícil de hacer. De hecho, la
práctica de la paciencia es una de las lecciones más importantes de la escuela
de la obediencia; es esencial que el creyente aprenda a esperar en Dios.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Mayordomos
LEA:
Deuteronomio 4:1-9 | Muchas personas se esfuerzan al máximo para asegurarse de
que sus recursos se utilicen bien después de su muerte: establecen
fideicomisos, hacen testamentos y organizan fundaciones para garantizar que sus
bienes sigan usándose para un buen propósito cuando ellos ya no estén en este
mundo. A esto se le llama una buena mayordomía.
sábado, 13 de diciembre de 2014
Navidad: Una promesa personal
Por Charles
F. Stanley | Si el nacimiento de alguien fue profetizado con miles de años de
antelación, y luego anunciado por una hueste celestial en la noche de su
llegada, ¿no consideraría usted este hecho sumamente importante? Sin embargo,
para muchas personas, la Navidad es simplemente una temporada para hacer
fiestas, decorar árboles y envolver regalos. Por supuesto, no hay nada de malo
con hacer estas cosas —a menos que sustituyan el verdadero significado de la
celebración.
viernes, 12 de diciembre de 2014
jueves, 11 de diciembre de 2014
Aparente Abandono
¡Oh, la
impaciencia! Ciertamente una virtud que pocos conocen y muchos menos logran
desarrollar. Éste es uno de los grandes males de estos tiempos postmodernos.
Queremos dejar huellas y renombre y por lo tanto dedicamos todo el tiempo a
mantenernos ocupados, y no necesariamente en las cosas importantes.
miércoles, 10 de diciembre de 2014
Maravillas del corazón
LEA: Job
38:1-11 | Nuestro corazón late alrededor de 100.000 veces por día, enviando
sangre a todas las células del cuerpo. Esto significa 35 millones de latidos
por año, y un promedio de 2.500 millones durante toda la vida. La ciencia
médica afirma que cada contracción del corazón es similar al esfuerzo necesario
para sostener una pelota de tenis en la mano y darle un buen apretón.
martes, 9 de diciembre de 2014
lunes, 8 de diciembre de 2014
Las piedras claman
LEA: Lucas 19:28-40 | Pareciera que,
con los años, la Navidad se vuelve un asunto cada vez más comercial. Aun en los
países donde la mayoría de la gente se autodenomina «cristiana», esta época se
ha convertido más en un tiempo de compras que de adoración. La presión por
comprar regalos y organizar fiestas sofisticadas hace que resulte cada vez más
difícil mantener el enfoque en su verdadero significado: el nacimiento de
Jesús, el Hijo de Dios, el Salvador del mundo.
sábado, 6 de diciembre de 2014
La oración en el Espíritu
Leer | Romanos 8.26, 27 | Estoy convencido
de que si los cristianos entendieran realmente lo que tiene lugar durante la
oración, clamarían al Señor con más frecuencia y tendrían mejores resultados.
La oración del creyente no es simplemente unas palabras dichas al vacío; el
Espíritu Santo está con nosotros para guiarnos cuando presentamos nuestras
peticiones al Señor.
viernes, 5 de diciembre de 2014
jueves, 4 de diciembre de 2014
Llamado por nombre
LEA: Lucas 19:1-10 | Al principio del año académico,
la directora de una escuela de la ciudad donde vivo prometió aprender el nombre
de los 600 alumnos que asistían. El que dudara de su capacidad o determinación
podía revisar sus antecedentes: el año anterior, había aprendido el nombre de
700 alumnos; y, previo a eso, el de 400 más en diferentes escuelas. Piensa en
cuán importante habrá sido para esos estudiantes que ella los reconociera y los
saludara por sus nombres.
miércoles, 3 de diciembre de 2014
¿De qué lado estás?
LEA: Salmo 73 | En el fragor de la Guerra Civil
Estadounidense, uno de los asesores del presidente en aquel momento dijo que
daba gracias de que Dios estuviera del lado de ellos. El presidente respondió:
«Señor, lo que más preocupa no es que Dios esté de nuestro lado, sino que
nosotros estemos del lado de Él, porque Él siempre hace lo correcto».
martes, 2 de diciembre de 2014
Perder el rumbo
LEA: 1 Timoteo 6:6-10 | Una encuesta realizada a
través de Internet por un estudio de abogados de Nueva York revela que el 52%
de los negociadores, corredores de bolsa, banqueros inversionistas y otros
profesionales de servicios financieros está involucrado en actividades ilegales
o cree que tal vez necesitaría hacerlo para tener éxito. Concluye diciendo que
estos líderes financieros «han perdido su brújula moral» y «aceptan las
maniobras corporativas como un mal necesario».
lunes, 1 de diciembre de 2014
Lucha contra la adicción
LEA: Hebreos 4:14-16 | Enrique era consciente de que luchaba contra una adicción. Sus amigos y familiares lo animaban para que la abandonara, y él estaba de acuerdo en que era lo mejor para su salud y sus relaciones interpersonales, pero no podía. Cuando otros le contaban cómo habían dejado sus malos hábitos, contestaba: «Me alegro por ti, pero ¡yo no puedo! Ojalá nunca hubiera caído en la tentación. Quiero que Dios me quite ya mismo las ganas de seguir cayendo en esto».
Suscribirse a:
Entradas (Atom)