
La joven
canadiense Amanda Todd, de 15 años, apareció muerta este miércoles en
Coquitlam, (Canadá), tras aparentemente haberse suicidado. El suceso tuvo lugar
un mes después de que la adolescente publicara un vídeo en el que denunciaba
ser víctima de sexting y bullying en las redes sociales, así como en el
instituto al que asistía.
Amanda fue
'linchada' socialmente desde la publicación hace tres años de una foto del
toppless que hizo frente a la webcam para un extraño. En el vídeo que la adolescente colgó en
Youtube el mes pasado relata la tremenda presión que venía soportando desde
hacía tres años por parte de sus compañeros de escuela, tanto en el patio como en
las redes sociales.
A este
drama se refirió su madre, Carol Todd, según publicó este domingo el diario The
Vancouver Sun, quien dijo esperar que la historia de su hija sirviera para
salvar al menos "mil vidas".
Carol, a
pesar de ser profesora y estar familiarizada con las tecnologías en el aula,
lamentó no haber podido ayudar a su hija. Aseguró, además, que Amanda se estaba
sintiendo mejor en estos últimos meses, "normal de nuevo", y tras
recibir tratamiento parecía haber mejorado. Carol desconoce el motivo de la
recaída, pero cree que la respuesta podría estar en un vídeo privado que la
menor le dejó y que, por ahora, no se ha sentido capaz de ver.
CONMOCIÓN TRAS LA TRAGEDIA
El caso
conmocionó a los internautas, que llenaron la red de condolencias en Twitter
así como en las múltiples páginas creadas en Facebook para rendirle tributo. En
Youtube, un aluvión de vídeos responde al que la joven publicó hace un mes.
Por otra
parte, la policía canadiense ha anunciado que está abierta una investigación que
busca al hombre que difundió la foto, del que se sospecha que es un pedófilo
que se encuentra en los Estados Unidos. También se busca a los jóvenes
que la acosaron y atacaron y se pretende establecer si fue en efecto el
bullying lo que provocó su muerte.

TRES AÑOS DE ACOSO
Según el relato de
Amanda, tenía 12 años cuando cometió el error que la perseguiría hasta su
muerte . "Me gustaba conocer nuevos amigos en la webcam", contó en el
vídeo, "y una vez, un extraño me pidió encender la cámara". Poco después
el extraño la chantajeaba y le pedía "dar un show" privado vía webcam
si no quería que publicase sus fotos en Facebook. El hombre incluso creó una
página en la red cuya foto de perfil eran los pechos de la joven.
Amanda entró entonces en un proceso de ansiedad y depresión
agudo, que la llevó a consumir drogas en medio del aislamiento y la presión
social. Según contaba la joven, todos sus amigos le dieron la espalda y comenzó
a ser insultada y humillada en internet.
El bullying continuó
a pesar de que Amanda cambió de escuela , y se agravó tras un flirteo con un
joven que tenía novia. Un grupo de
adolescentes, incluido el propio joven, la golpeó y grabó la paliza. Amanda se
vio inmersa en una espiral de autoagresiones que acabó con una tentativa de suicidio
en la que bebió lejía .
Tras este último incidente, el bullying online sólo empeoró,
con burlas y peticiones de que Amanda "tomase la lejía correcta esta
vez" para "morir de una vez".
"SEGUROS EN LA
RED"
Amanda Todd, víctima de bullying y sexting
A los 12 años hizo top less ante un desconocido en una
webcam. El video lo subieron a internet, sufrió bullyin en diferentes
institutos, su ciberacosador la persiguió por facebook ante sus nuevos amigos y
compañeros de clase. Un mes antes de suicidarse, con 15 años, colgó este video.
Una llamada de atención ante los peligros tecnológicos y del propio ser humano.
Según Carol Todd, el
hombre frente a quien Amanda se desnudó vía webcam continuó acosándola,
haciéndose pasar por estudiante y añadiendo en Facebook a los compañeros de la
joven, tras lo cual les enviaba el vídeo con el desnudo de la menor. Este llegó
incluso a manos de los profesores.
Carol asegura que, al subir el vídeo a internet en el que
relataba su historia, su hija quería llamar la atención sobre el fenómeno del
bullying y ayudar a otras personas con el mismo problema.
"Quería también ayudar a los padres a que estén al
tanto, que enseñen a sus hijos cómo estar seguros en la red. Los chicos
"tienen iPads, iPhones, smartphones... la tecnología es mucho más
accesible ahora, ese es el factor de riesgo", declaró Carol Todd al diario
canadiense.
Fuentes: El Mundo
Editado por: Protestante Digital 2012
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.