![]() |
¿Ha tomado tiempo para pensar en un eventual fin de todo lo creado? ¿Está preparado para un cataclisma universal? |
R
|
obert Fitzpatrick, lo dijo categóricamente: “El fin del mundo se producirá el 21 de
mayo de 2011 mediante un poderoso terremoto que sacudirá los cimientos de la tierra”.
Estaba convencido. Sus palabras denotaban seguridad. Sus gestos,
resolución. Nada podía sacarlo de esa
certeza. Pausado pero enfático. Creía que anunciarles a todos la
tragedia que se avecinaba, era su misión, tras el retiro de la empresa
de transporte público de Nueva York, para gozar de su
pensión a los 60 años.
Para
asegurarse de que todos se enteraran de la tragedia que se avecinaba,
invirtió 140
mil dólares fijando anuncios en los vagones del metro neoyorquino y
en las marquesinas de los autobuses. Eran alrededor de mil carteles
apocalípticos.
El anuncio publicitario—nadie lo puede negar—era impactante. Decía: "¡Terremoto
global! El mayor de todos los tiempos. Día del juicio final: 21 de
mayo". Junto a ellos la
imagen de la esfera de reloj a punto de marcar las doce sobre una
fotografía de un paisaje nocturno de Jerusalén y un versículo bíblico.
Este
americano empezó a creer en la fatídica profecía cuando conoció al
grupo cristiano
evangélico Family Radio, cuyo pastor Harold Camping realiza
predicciones utilizando cálculos numerológicos y asegura que quien crea
en el apocalipsis y advierta de que se avecina, será salvado y
llevado junto a Dios.
Ahora,
Camping llegó a la conclusión de que el fin del mundo se producirá el
21 de mayo de
2011 tras estudiar la Biblia y porque, según dice, es exactamente 7
ml años después de que Noé se salvase del Diluvio Universal.
La
noticia desató tanta preocupación, que infinidad de personas comenzaron
a construir
verdaderas fortalezas de concreto bajo sus viviendas. Incluso, los
diarios difundienron anuncios sobre los bunker construidos desde el 2008
por Danila Andreyev. Sus "habitaciones
del pánico" eran ofrecidas a $400 mil dólares, y ahora tiene como clientes principales a empresarios rusos. "Personalmente, yo no creo que se acerque el día del juicio final",
comentó Andreyev, de 31 años y principal accionista de la compañía
constructora Spetsgeoproekt, que está terminando quince de sus unidades
en ubicaciones secretas de toda Rusia.
Por
su parte Northwest Shelter Systems, empresa con sede en Sandpoint,
Idaho, y
especializada en refugios nucleares afirmó haber recibido 60% más de
consultas de posibles clientes tras las catástrofes naturales en Japón.
Un incremento similar reportó The Vivos Group, empresa
constructora de búnkers en California ha reportado incrementos en
pedidos de refugios. El estar preparados ante cualquier catástrofe puede
costar desde $25 mil por persona, según Robert Vicino,
fundador de la organización. "Cada persona tiene una creencia o una percepción distinta de lo que podría depararnos el futuro", comentó Vicino.
¿Podemos creer anuncios específicos sobre el fin del mundo?
¿Podemos creerlo? En absoluto. Estoy convencido que se trata de una estrategia habilidosamente concebida
por Satanás. El apóstol Pablo advirtió que “Mas si aun nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado,
sea maldito.”(Gálatas 1:8, Reina Valera 1960) Recordemos un poco de la historia de este pueblo aborigen centroamericano, para que encontremos su íntima relación con el
ocultismo.
Desde hace silos hay quienes se aventuran a vaticinar un
inminente fin del mundo, incluso citando fechas…
|
Recordemos que a lo largo de la historia ha habido corrientes filosóficas y religiosas que predijeron el
fin del mundo.
Ya
en el año 90 de nuestra Era, Clemente—uno de los padres de la Iglesia
cristiana predijo
que el mundo terminaría en este año. En el año 500 d.C. teólogo
católico predijo que la Segunda Venida sería estaba a las puertas, a
partir de cálculos sobre las dimensiones del Arca de
Noé.
Ante
la proximidad del inicio de un nuevo milenio, en el año 1000 d.C.,
millares de personas
cayeron en la paranoia a lo que siguió el cálculo de muchos sobre
los mil años de la muerte del Señor Jesús. Estos dijeron que en el 1033
vendría el fin del mundo. En el año 1186 d.C. en un
escrito conocido como la "Carta de Toledo" se animaba a la
gente a esconderse en las cuevas y en las montañas. El mundo sería
destruido y solamente uno pocos se salvarían. Nada
pasó.
En
el año 1499 d.C., el astrólogo alemán Johannes Stoeffer, profesor de la
Universidad de
Tubinga, publicó 'Ephemerides', anunciando que el 20 de febrero de
1524 sería el fin del mundo por la conjunción de los planetas en el
signo de Piscis. Las víspera, 19 de febrero de aquel año,
coincidió con una gran tormenta con una lluvia torrencial que
provocó inundaciones. Cundió el pánico y la gente asaltó los barcos.
Hubo naufragios y muertos por el exceso de pasaje, tras 24 horas
de angustia, el 21 amaneció un esplendoroso día.
Entre
1650 y1660 d.C., los hombres de la quinta monarquía sostenían que
Cristo vendría e
instalaría una teocracia. Se armaron y trataron de ocupar Inglaterra
por las armas. El movimiento falló y la monarquía fue restablecida en
1660. En 1665 en medio de una pavorosa epidemia que
asolaba Inglaterra, Salomón Eccles, aseguró haber tenido una visión
según la cual aquellas enfermedades eran la antesala del fin del mundo.
Terminó en la cárcel por difamador. Algo
similar ocurrió en el 1666 d.C., cuando Londres fue presa de la
peste bubónica que dejó más de cien mil muertos a lo que se sumó un
incendio que destruyó parte de la ciudad. “Es el fin del
mundo”, gritaban muchos.
Cataclismo cósmico
En
el año 1736 d.C. el profesor de geografía astronómica de la Universidad
de Cambridge,
William Whiston, anunció seriamente desde su cátedra que en la
madrugada del 14 de febrero de ese año aparecería una cometa y, en tres
días, este mundo ya no existirá debido al fuego, los
terremotos y las matanzas. Esta increíble profecía tenía cierta
credibilidad pues a la hora anunciada se dejó ver por primera vez la
impresionante cola del Cometa Halley. Los bancos no abrieron
sus puertas y hubo una paralización general en todo Londres. Sin
embargo, las autoridades eclesiásticas en un rasgo de lucidez se negaron
a abrir las puertas de la Catedral de Westminster para la
'plegaria final'. Finalmente, pasó todo sin mayor novedad y WHISTON
simplemente se disculpó diciendo que había hecho mal los cálculos,
aunque le costó la cátedra.
Los gestores de la Iglesia Adventista—por la que nunca he ocultado particular respeto por su consagración
a Dios--, promovieron el fin del mundo para el 22 de Octubre de 1844. Luego trasladaron la fecha para 1845.
Los
promotores de la sociedad Watchtower—conocida mundialmente como los
Testigos de Jehová—, anunciaron el
fin de todo el sistema creado para 1914. Nada ocurrió y se buscaron
explicaciones al hecho. Ahora, el segundo presidente de la organización,
el juez, Joseph F. Rutherford, emprendió
en 1920 su campaña de promoción del Armagedon—la batallafinal--- para 1925. Al acercarse la fecha, seguía
insistiendo en su cuento, pero cuando no se cumplió, literalmente se retractó de sus vaticinios sobre el fin del mundo. Finalmente, en La Atalaya de Setiembre de 1941, Rutherford afirmaba que el Armagedón estaba a la vuelta de la esquina,
y nada ocurrió.
Sólo la Biblia nos indica, con certeza, cuándo se producirá el
fin del mundo…
|
Así
las cosas, no podemos seguir creyendo los primeros anuncios
apocalípticos que se difunden aquí y allá;
sin embargo, sobre lo que sí debemos estar alerta es sobre las
señales de nuestros tiempos que preparan el escenario para el regreso
del Señor Jesús aun cuando no podemos determinar fechas
específicas porque sería ir en contra de las propias disposiciones
de Dios.
No
desconocemos que esta cultura indígena alcanzó un desarrollo admirable
en campos como la escritura
(jeroglíficos o Copán), el lenguaje, la astronomía y las matemáticas
entre otras disciplinas, pero eso hecho no debe llevarnos a concluir
que las profecías Mayas son la verdad revelada y que el
mundo terminará el 21 de diciembre de 2012. Recordemos lo que enseñó
el Señor Jesús: “Nadie sabe
el día ni la hora en que yo vendré; no lo saben ni
siquiera los ángeles del cielo. Es más, tampoco yo lo se. Sólo Dios,
mi Padre, lo sabe.”(Mateo 24:36, Traducción en Lenguaje Actual)
En el año 2009 la escritora europea, Liz Jensen, lanzó al mercado su novela “La
rapture” (El rapto) en el que describe las condiciones que aseguran un inminente fin del mundo. “Creo
que, dado el escenario político actual, no hay esperanza de revertir el
cambio
climático. Hay apenas una pequeña ventana de oportunidad, pero en
medio hay mucha negación: demasiada gente queriendo creer que esto no
sucede. Como escritora quería hablar de este tema”,
dijo.
![]() |
Es importante que escudriñemos qué dicen las Escrituras respecto al fin del mundo... |
Las historias de Jensen, nacida en Inglaterra, casada con un escritor danés (Carsten
Jensen), tienen mucha acogida y sus planteamientos sobre la inminencia de un caos universal, despiertan mucha inquietud.
Sus
libros tienden a orbitar sobre la pregunta de “qué pasaría si…”. Si la
humanidad no es
capaz de enmendar sus pasos. Si estamos condenados al exterminio
auto infligido. Sus métodos son poderosos y atrayentes para un público
ávido de saber qué pasara en el futuro con el planeta y con
el cosmos.
Señales de los últimos tiempos
Aún cuando no podemos determinar cuándo estará listo el escenario para el regreso del Señor Jesucristo,
nuestro Salvador hizo algunos adelantos: “Ustedes
oirán que en algunos países habrá guerras, y que otros países están a
punto de pelearse. Pero no se
asusten; estas cosas pasarán, pero todavía no será el fin del
tiempo. Porque los países pelearán unos contra otros, la gente no
tendrá qué comer, y en muchos lugares habrá
terremotos.”(Mateo 24:6-8, Traducción en Lenguaje Actual)
Cuando echamos una rápida ojeada a lo que está ocurriendo alrededor nuestro, comprobados que el planeta
está convulsionado.
Regímenes totalitarios que parecían sólidos cayeron en cuestión de días en Oriente, desestabilizando
sistemas de gobierno e impactando, de paso y como un efecto dominó, la economía de países desarrollados.
Extremistas
que ejercen dominio en amplios territorios como la Franja de Gaza,
amenazan con activar el
detonante de una guerra abierta y prolongada contra Israel, lo que
polarizaría la confrontación y de paso, enfrentaría a países aliados en
Oriente y Occidente.
Ante la crisis económica que amenaza con agigantarse, una encuesta realizada por el diario USA
Today anticipó que persiste un 30% de probabilidades de que
Norteamérica sufra una profunda recesión. En criterio de 39 expertos
entrevistados “La situación podría empujar a la Nación a
un abismo.”(USA Today. EE.UU. – 15/08/2011.Pg. 1)
Países como Rusia y Brasil rodearon la propuesta elevada por China “…
para la creación de una nueva
moneda que eventualmente reemplace el dólar como estándar mundial,
proponiendo hacer una renovación a las finanzas globales.”(The Wall
Street Journal. EEUU. 03/03/2009).
El panorama es hasta tal punto sombrío, que el economista, Jim Paulsen, estratega de inversiones de Wells
Capital Management, advirtió: “Estoy nervioso porque que el
temor provocará el que las empresas dejen de contratar y la gente deje
de gastar. Sería catastrófico”(Agencia
AP.20/08/2011)
Cinco escenarios reales para un inminente fin del mundo
Agencias internacionales como EF y AP difundieron el pasado 18 de abril de 2012, informes
según los cuales el gobierno estadounidense y los parlamentos de muchos de los 50 estados están implantando programas de supervivencia para hipotéticos desastres de proporciones nunca antes
vistas por el ser humano. Para fundamental su acción, toman como base los siguientes escenarios:
Estos
son los cinco escenarios apocalípticos para los que Estados Unidos ha
creado planes
de actuación: el colapso económico mundial, el cambio climático de
carácter irreversible, avance de experimentos científicos que van en
contra de la naturaleza humana, anuncios hechos por
culturas indígenas de América como los Mayas, y la guerra entre
países que incluye hoy poderosos avances tecnológicos.
En el Estado de Wyoming el parlamento valora la aprobación del
'Proyecto de Ley del Juicio Final',
en el que se establecían las acciones a implementar en caso del
derrocamiento del gobierno federal y de
una crisis económica de alcance mundial. Proponen la creación de una
moneda, la articulación de un ejército que defienda el Estado.
Ante los cambios del clima, que no se pueden revertir, un informe de la organización
Carbón Disclosure Project (CDP) señala que
algunos de los principales gobiernos locales de Estados Unidos están
adaptando edificios públicos, adquiriendo flotas de
vehículos híbridosy empezando a prepararse para el impacto a largo plazo del cambio climático y la escasez de combustible.
Aunque
está comprobado que el fin de un ciclo planteado por el Calendario
Maya, que
algunos consideran tendrían alcances impredecibles, no es más que
asunto de interpretación y no tiene relación con el fin del mundo, hay
preocupación entre los norteamericanos por el
asunto.
Hay cartas como la que envió John Holdren, director de la Oficina Científica de la Casa Blanca, al
Comité de Ciencia y Tecnología del Congreso de Estados Unidos en las que no hacen más que alimentar las especulaciones y proponer alternativas en caso de un cataclismo después del 21 de
diciembre de 2012.
La seguridad es otra preocupación de los norteamericanos. Pese a sus avances tecnológicos,
Richard Clark, asesor en política antiterrorista durante los gobiernos de Bill Clinton y George W. Bush, asegura que900 segundos bastarían para provocar el caos en lo que ha
denominado “un Pearl Harbor electrónico”.
Lo primero en dejar de funcionar serían los sistemas de defensa del Pentágono. Luego los servidores de las compañías proveedoras de conexión a internet quedarían inutilizados. A partir de ahí, el ‘ciberapocalipsis’. Las refinerías, las centrales eléctricas y las plantas químicas quedarían fuera de control.
Se sucederían las explosiones, los escapes de materiales nocivos y se dispararía el número de muertos y heridos. Pero no solo eso: los controladores aéreos perderían contacto con los aviones y las 150 mayores ciudades del país quedarían sin energía en cuestión de segundos provocando accidentes aéreos, de tráfico y choques en la red de metro. Además del costo humano, un ataque informático de estas características en Estados Unidos supondría unas “pérdidas diarias de entre 4.500 y 10.000 millones de dólares” y podría dejar sin electricidad a cerca de 50 millones de personas, según aseguran los expertos del Consejo de Relaciones Internacionales de Washington.
Lo primero en dejar de funcionar serían los sistemas de defensa del Pentágono. Luego los servidores de las compañías proveedoras de conexión a internet quedarían inutilizados. A partir de ahí, el ‘ciberapocalipsis’. Las refinerías, las centrales eléctricas y las plantas químicas quedarían fuera de control.
Se sucederían las explosiones, los escapes de materiales nocivos y se dispararía el número de muertos y heridos. Pero no solo eso: los controladores aéreos perderían contacto con los aviones y las 150 mayores ciudades del país quedarían sin energía en cuestión de segundos provocando accidentes aéreos, de tráfico y choques en la red de metro. Además del costo humano, un ataque informático de estas características en Estados Unidos supondría unas “pérdidas diarias de entre 4.500 y 10.000 millones de dólares” y podría dejar sin electricidad a cerca de 50 millones de personas, según aseguran los expertos del Consejo de Relaciones Internacionales de Washington.
Por
eso, el Secretario de Defensa, Leon Panetta, ya ha puesto en marcha un
plan para
blindar las conexiones de las infraestructuras claves para el país e
impedir que cualquier organización terrorista pueda provocar el temido
‘ciber Pearl Harbor’.
En Estados Unidos serios estudiosos analizan cinco escenarios
de un posible apocalipsis de corto tiempo…
|
El jinete del hambre cabalga hoy más rápido
La
escasez de lluvias y los efectos del cambio climático, desencadenaron
en el segundo semestre del 2011
una de las sequías más prolongadas y grave de los últimos años que
afectó a doce millones de personas en Somalia, Kenia, Etiopía y Yibuti,
en el llamado Cuerno de África.
El director ejecutivo de la Unicef, Anthony Lake, explicó que al menos 3oo mil niños y niñas africanos,
están severamente desnutridos y en riesgo inminente de muerte. “La crisis en el Cuerno de África es un desastre humanitario que se está convirtiendo en una catástrofe” (Agencia AP.
EEUU.20/08/2011)
Aunque el horizonte a corto y mediano plazo luce cada día más ensombrecido, el Señor Jesucristo advirtió
que situaciones como estas constituyen “…sólo el principio de todo lo que el mundo sufrirá.”(Mateo 24:8. Traducción en Lenguaje Actual. Cf. Marcos
13:8)
De acuerdo con analistas mundiales, 1 de cada 7 habitantes del mundo enfrenta hambre permanente. En África
Sahariana, la proporción se reduce a 1 persona con hambre por cada 3 habitantes.
El mundo tiembla
Tres
grandes movimientos que han sacudido la tierra, prendieron las señales
de alerta en muchos países: el
Tsunami que afectó directa e indirectamente a países como Indonesia,
Sri Lanka, India, maldiva y Tailandia; el terremoto de Haití y el
tsunami de Japón. En conjunto más de quinientas mil personas
perdieron la vida.
Entre abril de 2009 y abril de 2010 hubo al menos 18 movimientos telúricos de marca mayor en varias
naciones, lo que a todas luces no es algo nuevo porque el Señor Jesús advirtió sobre su ocurrencia: “… y habrá terremotos en muchos lugares. Eso será
sólo el principio de todo lo que el mundo sufrirá.”(Marcos 13:8, Traducción en Lenguaje Actual)
A este huracán que recorre muchos países, se suman enfermedades para las que hoy día no hay curación
aparente y que coinciden con el anuncio del Señor Jesús: “… y muchos sufrirán enfermedades terribles.”(Lucas 21:11, Traducción en Lenguaje
Actual)
Estas afecciones que desconciertan a la ciencia, son responsables del deceso de una persona cada tres
segundos, es decir, un promedio anual de 11 millones de víctimas.
Familias en crisis
Basta que abra un diario para que se tope con estadísticas alarmantes de divorcios y violencia
intrafamiliar que en su conjunto está socavando los cimientos de la sociedad.
El apóstol Pablo instruyó que “…
antes que llegue el fin del
mundo, la gente enfrentará muchas dificultades. Habrá gente egoísta…
No respetarán a Dios ni obedecerán a sus padres, sino que serán
malagradecidos y ofenderán a todos. Serán crueles y violentos,
no podrán dominar sus malos deseos, se llenarán de odio, dirán
mentiras acerca de los demás, y odiarán todo lo que es bueno.”(2 Timoteo
2:1-3, Traducción en Lenguaje
Actual)
En
todos los países resultan alarmantes los índices de violencia
intrafamiliar pero la situación amenaza
con agravarse. ¿Es evidente que a la vuelta de la esquina está el
regreso del Señor Jesús? Sería temerario decirlo, pero sí reflexionar
que se está creando el escenario para su llegada.
En medio del panorama que nos rodea, surgen muchos aquí y allá vaticinando que es inminente el fin del
mundo. Llegan incluso a fijar fechas; sin embargo, el Señor Jesús alertó que “Llegarán muchos falsos profetas y engañarán a muchas personas.”(Mateo
24:11, Traducción en Lenguaje Actual)
Debemos
permanecer alerta, fieles a Cristo. Que no nos sorprenda la noche y
estemos inmersos en una vida
de pecado porque en ese caso, lo que sí tendríamos asegurada, es la
condenación eterna. Fidelidad a Dios y perseverancia a pesar de que todo
alrededor amenace con venirse a tierra. Eh ahí lo
esencial.
¿Recibió a Cristo en su corazón?
La mejor decisión que toda persona puede tomar, es rendirse a Cristo, Abrirle las puertas de su corazón.
Es sencillo, basta que le diga en oración allí donde se encuentra: “Señor
Jesucristo, reconozco que he pecado y que hasta hoy, mi vida ha sido un
fracaso
porque la mente del viejo hombre me dominaba. Gracias por morir por
mis pecados en la cruz y abrirme las puertas a una existencia renovada.
Te recibo en mi corazón como único y suficiente
Salvador. Haz de mi la persona que tú quieres que yo sea. Amén”
Puedo
asegurarle que su vida jamás será la misma. Aceptar a Cristo es la
mejor decisión. Ahora tengo tres
recomendaciones para usted: la primera, que ore diariamente. Orar es
hablar con Dios. La segunda, que lea la Biblia. Es un libro maravilloso
en el que aprenderá principios para el crecimiento y
la transformación personal y espiritual, y por último: comience a
congregarse en una Iglesia cristiana. Otras personas que comparten su fe
en Jesucristo, le ayudarán en el proceso de
cambio.
Por Fernando Alexis Jiménez
Fuentes: Estudios Bíblicos
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Nota: sólo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.